Un año más ha pasado volando, y ya tenemos una nueva actualización de nuestro “favorito” de BIM: Revit 2026.
Autodesk, a principios de abril de 2025, celebró el 25º aniversario del software BIM que debutó en los años 2000.
Todos los años recibimos nuevas actualizaciones de Revit y, siempre, nos sorprenden las nuevas funcionalidades del software.
Este año no es diferente: ¡Revit 2026 viene con innumerables novedades para sus usuarios, incluyendo rendimiento, interfaz, herramientas BIM, interoperabilidad y mucho más!
¿Ansioso por saber qué te espera en Revit 2026? ¡Entonces, sigue leyendo con Blocks® y descúbrelo!

Harlan Brumm
Gerente Sénior de Producto de Revit en Autodesk®
«Revit 2026 materializa nuestra visión del futuro del BIM, donde la inteligencia artificial, el diseño generativo y una interoperabilidad impecable se fusionan para dar forma a un proceso de proyecto verdaderamente integrado. Estos avances permiten a nuestros clientes dedicarse más a la creación de edificios innovadores y sostenibles, y menos a los aspectos técnicos de coordinación y documentación.»
¿Qué es Revit?
Revit es una plataforma de modelado de información de la construcción, también conocido como BIM (Building Information Modeling), desarrollada por Autodesk.
El software ha revolucionado la forma en que arquitectos, ingenieros y constructores diseñan y gestionan sus proyectos.
A diferencia del dibujo CAD tradicional, en el que cada línea y cada elemento son solo vectores en dos dimensiones, Revit opera con objetos paramétricos en 3D.
Estos objetos no solo definen la geometría, sino que también incorporan información crucial sobre materiales, cantidades, costos y comportamientos a lo largo de todo el ciclo de vida del emprendimiento.
Cuando creas una pared en Revit, por ejemplo, no es solo un dibujo: es un componente inteligente que conoce su espesor, su composición, su altura e incluso cómo interactúa con puertas y ventanas.
¿Cuáles son las novedades de Revit 2026?
Ahora que ya tienes una idea clara de lo que es Revit, vamos a conocer cuáles son las novedades que te aguardan en Revit 2026. ¡No te lo pierdas!
1. Integración con Autodesk ReCap (scan-to-mesh)

Una de las novedades que más ha captado la atención del público es el plugin Recap Pro para Revit. Este permite integrar directamente en Revit nubes de puntos y mallas de captura de la realidad.
Los proyectos de rehabilitación y reutilización adaptativa son los grandes beneficiados de esta nueva funcionalidad, ya que permite importar grandes volúmenes de datos escaneados sin afectar el rendimiento del modelo.
Además, el plugin facilita la creación de familias de Revit a partir de geometrías de malla importadas, lo que posibilita añadir puntos de conexión, extrusiones y otros atributos a la malla dentro del editor de familias.
La integración de datos reales acelera el flujo «scan-to-BIM», o digitalización BIM, lo que no solo ahorra tiempo de modelado al usuario, sino que también hace que Revit 2026 sea aún más adecuado para manejar proyectos de reforma y levantamiento arquitectónico.
2. Vista previa tecnológica de gráficos acelerados (GPU)

¿Pensabas que Autodesk no escuchaba a sus usuarios? ¡Para nada!
Respondiendo a una antigua demanda de mejor rendimiento, Revit 2026 ahora incluye el Accelerated Graphics Tech Preview, un nuevo motor gráfico que aprovecha las tecnologías modernas de GPU para mejorar la capacidad de respuesta en la navegación 2D/3D.
Puedes activarla en la configuración de Revit y, una vez habilitada, esta función ofrece una navegación mucho más fluida en vistas 3D, renderizando la mayor parte de la geometría (incluidos los vínculos RVT) de forma más ágil y con elementos visuales como patrones de superficie y aristas de silueta.
A pesar de que el grosor de las líneas, las sombras y otros elementos aún no son completamente compatibles en esta vista previa, las mejoras de rendimiento ya son notables.
Nota: Este nuevo pipeline gráfico emplea la arquitectura Hydra de Pixar a través de OpenUSD, descargando la renderización del CPU a la GPU, lo que abre caminos para gráficos en tiempo real en Revit.
3. Mejoras en topografía y terreno (Toposolid)

¿Recordamos Revit 2024? La herramienta Toposolid, implementada en esa versión para reemplazar las superficies topográficas, ha recibido importantes refinamientos.
La funcionalidad, en Revit 2025, ya había sido revisada con novedades de corte y excavación de terreno.
Ahora, en Revit 2026, es posible crear subregiones rebajadas (valores negativos), algo que, anteriormente, era imposible.
Con esto, podrás modelar elementos como calles, aceras o zanjas directamente en el terreno, sin necesidad de «soluciones provisionales».
Las novedades de Toposolid no se detienen aquí.. La función también ha ganado categorías y estilos propios, pudiendo ser controladas vía visibilidad y tablas.
Estas mejoras de subdivisión de terreno responden a antiguas peticiones de la comunidad Revit para un modelado de sitio más preciso.
Para finalizar, también se han ajustado la precisión en cortes de terreno y subdivisiones, lo que facilita el uso de la herramienta.
4. Nuevas herramientas de pared (Walls by Room/Segment)

Pensando en la productividad de los arquitectos, Revit 2026 ha incorporado nuevos recursos que permiten crear paredes automáticamente según los límites del ambiente o definir segmentos de paredes con mayor agilidad.
Con la nueva herramienta «Create Walls By Room», es posible generar rápidamente paredes de acabados internos siguiendo el perímetro de una habitación existente, lo que agiliza la etapa de compartimentación.
Por otro lado, la opción «Walls by Segment» permite trazar paredes segmento a segmento de forma aislada, lo que ahorra tiempo en la creación inicial de muros y divisiones.
5. Colección de planos y posicionamiento de vistas

Introducido en Revit 2025, el concepto de «Sheet Collections» ha sido perfeccionado en Revit 2026.
Ahora, las Colecciones de Planos son una categoría de elemento, con soporte para parámetros personalizados y tablas (schedules) específicas.
Con esta función, es posible agrupar planos y listar información de esas colecciones. Por ejemplo, «Planos de Eléctricas» o «Planos de Aprobación».
Además, se ha avanzado en el posicionamiento consistente de vistas en los planos, permitiendo reutilizar la disposición de vistas de un plano en otros, mediante el panel de Posicionamiento de Vistas.
De este modo, si un proyecto cuenta con varios planos de diseños similares, el usuario puede alinear y replicar automáticamente posiciones de vistas, garantizando una presentación gráfica coherente y también ahorrando tiempo en la coordinación manual.
6. Recursos de documentación y usabilidad

A pesar de ser una modificación menor, esta novedad mejora la experiencia del usuario en Revit 2026.
Ahora, el cuadro de diálogo «Manage Links» también muestra archivos CAD importados (DWG, DXG, DGN, SKP, etc.), tanto en el proyecto como en las familias, brindando mayor visibilidad a los vínculos externos.
Al vincular el worksharing, ya no se crea esa carpeta «_backup», lo que evita la acumulación de archivos temporales y simplifica la colaboración entre profesionales.
En los títulos de los planos, también se ha incluido una opción para superponer múltiples escalas — una función útil cuando un mismo plano contiene vistas con diferentes escalas, permitiendo definir una escala «general» para mostrar en el cajetín.
Para control de calidad, las «Views References» vuelven a ser instaladas individualmente, lo que permite el uso de parámetros compartidos.
Es decir, cada símbolo de referencia puede tener una etiqueta distinta, aumentando la claridad en el detallado del proyecto.
Además, al iniciar Revit 2026 por primera vez, el usuario es recibido con un cuadro de diálogo de Perfil que recopila su disciplina y función profesional, con el fin de personalizar sugerencias y configuraciones.
7. Disciplinas de MEP y Estructura

¿Quién dijo que Revit es solo para arquitectos? Los especialistas en instalaciones y estructura también encuentran novedades en la actualización de 2026.
En Revit 2026 MEP, ahora es posible organizar Diagramas Unifilares Eléctricos (Panel Schedules) dentro del Navegador de Proyectos usando filtros y grupos, lo que facilita la gestión de múltiples cuadros eléctricos.
Para permitir configurar calibres y materiales personalizados para cálculos más precisos de circuitos, se expandieron las opciones de conductores y cables eléctricos globales.
Además, se puede habilitar una nueva funcionalidad de cálculo por Potencia Aparente en las cargas.
En el área de HVAC, el concepto de System Zones ha sido mejorado. Ahora es posible definir zonas agrupando ambientes o dibujando límites, lo que optimiza los análisis térmicos y de flujo de aire.
En Revit 2026 Estructuras, destaca el Parametric Rebar Cranking, que permite modelar dobleces de armaduras de forma paramétrica.
Los profesionales pueden ajustar calibres y ángulos de estribos y ganchos según necesidades específicas, con Revit recalculando la geometría automáticamente.
También se han incorporado mejoras en las conexiones de acero: por ejemplo, un nuevo modo de modelado punto a punto para elementos estructurales metálicos permite definir barras o perfiles haciendo clic en los puntos inicial y final deseados.
¿Quieres ver en la práctica las novedades de Revit 2026? Entonces, mira el siguiente video del canal IMAGINiT Technologies:
¿Cuáles son los requisitos de sistema para descargar Revit 2026?
Los requisitos mínimos del sistema para Revit 2026 son prácticamente idénticos a los de la versión Revit 2025, con una ligera diferencia en cuanto al procesador. Vea los requisitos de Revit 2026:
Componente | Configuración Mínima | Configuración Recomendada |
---|---|---|
Sistema Operativo | Windows 10 v1809 o posterior (64 bits) / Windows 11 | Windows 10 v1809 o posterior (64 bits) / Windows 11 |
Procesador | Intel® o AMD® con una velocidad de reloj de 2 GHz o superior | Intel® o AMD® con alta frecuencia de reloj único (3 GHz+ recomendado) |
Memoria RAM | 16 GB | 32 GB o más (recomendado para modelos grandes y multitarea) |
Tarjeta de Video | Básica: adaptador capaz de mostrar color True Color (24 bits) | Avanzada: DirectX 11 con Shader Model 5 y ≥ 4 GB de VRAM |
Resolución de Pantalla | 1280 × 1024 (True Color) | 1920 × 1080 o superior (True Color) |
Espacio en Disco | 30 GB de espacio libre | SSD con 30 GB libres (mejor rendimiento en lectura/escritura) |
Conexión a Internet | 5 Mbps simétricos por máquina (licenciamiento y descargas) | 25 Mbps simétricos por máquina (colaboración en la nube y worksharing) |
La única variación es que la frecuencia mínima requerida ha bajado de 2,5 GHz a 2 GHz.
¿El valor de la licencia de Revit 2026 cambió?
Aunque no se han modificado requisitos mínimos para la instalación de Revit 2026, sí hubo un reajuste en los precios para la suscripción.
El 7 de enero, se eliminó el descuento por renovación anual, que antes era del 5%, dejó , y el beneficio por renovaciones plurianuales se redujo del 10% al 5%.
Poco después, el 7 de mayo, se aplicó un aumento general en la tabla de precios: todas las nuevas contrataciones y renovaciones individuales (usuario nombrado) pasaron a tener un precio de venta sugerido con un incremento del 3,3%.
Por ejemplo, supongamos que una suscripción anual de Revit cuesta originalmente US$ 2.000/año:
Situación | Precio original | Descuento applicable | Precio final aproximado |
---|---|---|---|
Hasta el 6 de enero de 2025 | US$ 2.000 | 5 % (renovación) | US$ 1.900 |
Del 7 de enero al 6 de mayo de 2025 | US$ 2.000 | 0 % | US$ 2.000 |
A partir del 7 de mayo de 2025 (tras +3,3 %) | US$ 2.066 | 0 % | US$ 2.066 |
Por eso, para quienes aún no han renovado, recomendamos anticipar la renovación antes del 7 de mayo para evitar el reajuste, incluso si eso implica renunciar a algunos meses del plazo actual.
Para quienes buscan un descuento mayor, conviene considerar la migración a contratos plurianuales antes de enero de 2026, cuando entrarán en vigor nuevas reglas para licencias de red educativas.
En el caso de empresas con contratos Enterprise, vale la pena negociar condiciones directamente con el representante de Autodesk o con el distribuidor autorizado, ya que los acuerdos corporativos suelen ofrecer condiciones más flexibles que no están disponibles para suscriptores estándar.
¿Quieres más facilidad con la nueva actualización de Revit? ¡Cuenta con el Plugin Blocks!
La nueva versión de Revit ya está disponible y el Plugin Blocks está listo para acompañarte. ¡Cuenta con nuestra presencia en tus proyectos!
Al igual que Revit, el Plugin Blocks se actualiza constantemente, ofreciendo nuevas familias BIM de alta calidad y mobiliario esencial para proyectos de arquitectura e interiores.
¿Quieres acceder a cientos de familias para dar ese toque final a tus diseños? ¡Cuenta con Blocks® y descarga nuestro plugin de forma gratuita!
Conclusión
¡Uf! Revit 2026 llegó con muchísimas novedades en Revit 2026, ¿verdad? Y eso demuestra cuánto se ha esforzado Autodesk en escuchar a la comunidad y ofrecer actualizaciones de calidad.
Con un rendimiento mejorado, Revit 2026 te da más tiempo para enfocarte en lo que importa: la creatividad y la calidad de tus proyectos.
Aunque no utilices todas las nuevas funcionalidades de inmediato, vale la pena dedicar un tiempito a explorarlas. ¿Quién sabe? Tal vez sean justo lo que necesitas para llevar tus proyectos al siguiente nivel.
Así que no lo pienses más y actualiza tu software. ¡Cuanto más actualizado estés, mejor será para tus proyectos en BIM!
¿Te ha gustado este contenido? Para más información como esta, visita el blog de Blocks.