¿Sabes, por completo, qué es un proyecto de interiores? Podemos decir que es una jornada que transforma espacios vacíos en un ambiente lleno de personalidad.
Un proyecto de interiores es una etapa crucial de una construcción, es cuando todo el esfuerzo es recompensado con funcionalidad, estética y confort.
El proyecto de interiores es el momento en que el profesional y el cliente planificarán desde la elección de colores y materiales hasta el diseño de muebles e iluminación del ambiente.
Es decir, es el momento en que el espacio cobrará vida y personalidad. Sin embargo, para que salga según lo planeado, es esencial conocer cómo funciona un proyecto de interiores.
En este artículo, Blocks explicará todo el concepto, de principio a fin, de un proyecto de interiores. ¿Vamos a empezar? ¡Buena lectura!
¿Qué es un proyecto de interiores?
Básicamente, un proyecto de interiores es una planificación detallada para la organización y decoración de espacios internos.
El profesional, diseñador de interiores, considera aspectos como funcionalidad, confort, estética y ergonomía para crear ambientes acogedores y con personalidad.
El primer paso para iniciar un proyecto de interiores es entender las necesidades y deseos del cliente, seguido por la creación de un diseño que optimice el uso del espacio.
Por lo tanto, un buen proyecto de interiores también debe ser flexible, adaptándose a los cambios en la vida de los ocupantes.
Es decir, debe reflejar la personalidad y el estilo de vida de las personas que disfrutarán de ese ambiente.
¿Cómo funciona un proyecto de interiores?
Pero, al fin y al cabo, ¿cómo funciona un proyecto de interiores? Un proyecto de este tipo sigue una serie de etapas para garantizar que el resultado sea satisfactorio. En general, el proceso es:
- Briefing: El diseñador se reúne con el cliente para entender sus necesidades, preferencias y el presupuesto disponible.
- Medición: El profesional mide el espacio y evalúa sus características y limitaciones.
- Concepto: Se desarrolla un concepto creativo que guiará todas las decisiones de diseño.
- Layout: Se crea un diseño funcional, posicionando muebles y definiendo flujos en el ambiente.
- Selección de Materiales: La elección de los materiales, acabados y colores que se utilizarán.
- Mobiliario y Accesorios: Aquí, se define el mobiliario, iluminación y accesorios decorativos.
- Visualización: Se presentan visualizaciones 3D o moodboards para que el cliente pueda visualizar el proyecto.
- Presupuesto: Es la preparación del presupuesto detallado con todos los elementos seleccionados.
- Ejecución: Finalmente, se inicia la ejecución del proyecto, con el acompañamiento del diseñador para garantizar que todo salga según lo planeado.
- Finalización: Tras la conclusión de la obra y la instalación de los elementos, se realiza una revisión final para asegurar la calidad y satisfacción del cliente.
En general, estas son las etapas del funcionamiento de un proyecto de interiores. Sin embargo, pueden variar según el profesional, cliente y proyecto.
¿Qué no puede faltar en un proyecto de interiores?
Ahora que ya sabes cómo funciona un proyecto de interiores, debes saber lo que NO puede faltar en tu proyecto. ¡Veamos!
Layout
Para comenzar nuestra lista, no podemos dejar de hablar primero de la base de cualquier proyecto de interiores: el diseño del espacio.
Determina la disposición de los muebles y la organización de las áreas, influyendo directamente en la comodidad y la practicidad del ambiente.
Por lo tanto, un buen diseño de interiores debe considerar el flujo de movimiento, permitiendo que las personas circulen libremente sin obstáculos.
En el diseño, es necesario definir las zonas de actividades, como áreas de trabajo, descanso y socialización, garantizando que cada espacio tenga los recursos necesarios.
Plano de techo
El segundo de nuestra lista también es esencial en un proyecto de interiores: el plano de techo. Define el tratamiento que se dará a la parte superior de los ambientes.
Detalla la ubicación de luminarias, posibles molduras y otros elementos decorativos o funcionales que componen el techo.
Un proyecto de interiores con un buen plano de techo es aquel que contribuye a una iluminación adecuada del espacio, pudiendo crear efectos de luz naturales.
Además, un plano de techo debe utilizarse para ocultar instalaciones eléctricas y sistemas de climatización, garantizando un acabado limpio y organizado.
Proyecto Luminotécnico
Otro punto indispensable en un proyecto de interiores es el proyecto luminotécnico. Esto porque la iluminación tiene el poder de transformar completamente los ambientes.
Con puntos de iluminación, el diseñador de interiores puede crear atmósferas y destacar elementos arquitectónicos y decorativos del proyecto.
Un proyecto luminotécnico debe considerar la funcionalidad, la estética y la eficiencia energética.
Por lo tanto, no te olvides de definir los tipos de iluminación, como general, de tarea y de acento. Cada una de ellas tiene una función específica.
Plano de Piso
En cuarto lugar, tenemos el plano de piso, esencial en el proyecto de interiores, sirviendo como un mapa visual que orienta la distribución del espacio y la ubicación de los muebles.
No es más que la representación gráfica de la disposición de los ambientes en una edificación, vista en corte horizontal a una altura de aproximadamente 1,20 metros del piso.
Al crear un plano de piso, considera la circulación, la funcionalidad y la armonía de los espacios. Incluso, define las áreas de convivencia, privadas y de servicio.
De esta manera, garantizas que haya un flujo lógico y orgánico entre ellas.
Proyecto de Mobiliario
Todos los pasos mencionados anteriormente son de extrema importancia, pero el toque final de un proyecto de interiores es la planificación de muebles.
Esto porque este paso proporcionará la personalidad al espacio. Es cuando el cliente podrá elegir su decoración, muebles, cuadros y otros.
Sin embargo, inicialmente, es crucial entender el uso del ambiente para determinar qué piezas serán necesarias. Entonces, pregúntate: ¿qué será este espacio?
Cuando tengas la respuesta, podrás, junto al cliente, elegir todo el mobiliario y la decoración que estarán presentes en el espacio.
Proyecto Paisajístico
Muchas personas prestan mucha atención a diferentes áreas de un proyecto de interiores, como el de mobiliario y luminotécnico, y así, terminan olvidándose del paisajístico.
El proyecto paisajístico es una etapa muy importante para complementar el proyecto de interiores de una construcción.
El paisajismo es esencial especialmente hoy, con la gran demanda de contacto con la naturaleza, incluso si es mínimamente.
No solo embellece el espacio al aire libre, sino que también promueve la biodiversidad y el bienestar de los usuarios.
Cortes y Vistas
En séptimo lugar, no podemos olvidar los cortes y vistas que son esenciales para la comprensión del espacio del proyecto.
Los cortes, que son representaciones seccionales verticales, revelan la distribución interna y la relación entre los diferentes niveles de un ambiente.
Permiten visualizar la altura del techo, la disposición de los muebles e incluso detalles constructivos como estructuras de techo y molduras.
Las vistas, por otro lado, son dibujos que muestran una perspectiva horizontal, como si estuviéramos mirando directamente a las paredes.
Son esenciales para entender el diseño de los espacios, la ubicación de puertas, ventanas y otros elementos como puntos de iluminación y enchufes.
¿Cuáles son las tendencias de proyecto de interiores para 2024?
¿Vamos a conocer las tendencias de proyecto de interiores para 2024? Podemos adelantar que la tendencia de este año está enfocada en el minimalismo y la sostenibilidad. ¡Mira!
Colores inspirados en la naturaleza
Paletas que reflejan el entorno natural, como el verde, marrón y beige.
Valoración de la cultura y artesanía local
Incorporación de elementos culturales y artesanales en los espacios.
Minimalismo acogedor
Diseño simplificado con un toque de confort.
Materiales naturales y sostenibles
Uso de materiales ecológicos y duraderos.
Patrones geométricos y estampas botánicas
Decoración con formas y motivos de la naturaleza.
Color pantone del año
Una excelente opción para 2024 es el color del año de Pantone, Peach Fuzz, siendo una gran tendencia.
Es cada vez más común ver que el minimalismo está en el aire. Esto porque es una tendencia infalible. Cuanto menos, mejor.
Plugin Blocks: cuenta con nuestras familias para tu proyecto!
¿Quieres entregar a tu cliente un proyecto de interiores completo y práctico en Revit? ¡Entonces, Plugin Blocks está aquí para ayudarte!
Con el avance de la tecnología, hoy podemos mostrar una previsualización de un proyecto de interiores a nuestros clientes, ya con los muebles, iluminación, colores y otros.
Sin embargo, para entregar un proyecto en Revit digno de éxito, es importante contar con una diversidad de familias BIM.
Y, aquí, en Plugin Blocks, tienes todo lo que necesitas para tu proyecto. ¡Son más de de 6 mil familias para que utilices como quieras y conquistes a tus clientes!
Además, ofrecemos colecciones semanales de familias BIM para que siempre estés actualizado con las nuevas tendencias.
Conclusión
Los proyectos de interiores son una tendencia que se consolida cada año que pasa, con numerosas novedades que se lanzan en todo momento.
Muchas personas se dedican al máximo a sus proyectos de arquitectura e ingeniería y terminan olvidando la importancia de un proyecto de interiores.
Aunque los otros procesos de una construcción sean de extrema importancia, el proyecto de interiores es el que dará el toque final al ambiente.
Es decir, es el momento en que un espacio vacío define su personalidad y ofrece funcionalidad a las personas que habitarán ese espacio.
Por lo tanto, no dejes de dar el toque final a tu proyecto. Haz tu proyecto de interiores y otorga personalidad a tu espacio.
¿Te gustó este contenido? Para más contenido como este, ¡visita el blog de Blocks!
Aviso: Este artículo ha sido traducido automáticamente por Inteligencia Artificial.