¿Qué es AutoCAD? Cómo funciona el software más utilizado del mundo

¿Sabías que AutoCAD® es uno de los softwares de arquitectura más utilizados en todo el mundo? Incluso si no eres arquitecto, seguro que has oído hablar de él alguna vez.

AutoCAD® es un programa diseñado para ingenieros, arquitectos y diseñadores que permite crear dibujos en 2D y 3D.

Desarrollado por Autodesk, el programa se popularizó a nivel global por múltiples razones, siendo pionero e innovador al convertirse, en 1982, en uno de los primeros softwares de diseño asistido por ordenador.

Esto demuestra la importancia de este programa en el sector, ¿verdad?

Para conocerlo en detalle, en este artículo de Blocks te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el software.

¿Nos acompañas? ¡Sigue leyendo! 

¿Qué es AutoCAD®?

AutoCAD® es un software de diseño asistido por ordenador (CAD – Computer-Aided Design), desarrollado por Autodesk.

La mayoría de sus usuarios son profesionales de la arquitectura, la ingeniería y el diseño de interiores, ya que el programa permite crear proyectos y dibujos técnicos en 2D y 3D.

Lanzado en 1982, durante la feria tecnológica COMDEX en Las Vegas, AutoCAD® fue uno de los primeros programas disponibles para ordenadores personales.

Conviene recordar que, por aquel entonces, la mayoría de los programas CAD estaban diseñados para ordenadores de gran tamaño, como los mainframes.

Lo interesante es que, antes de AutoCAD®, los dibujos técnicos se realizaban manualmente en mesas de dibujo, utilizando lápices, reglas, escuadras y otros instrumentos.

La llegada de AutoCAD® revolucionó este proceso y permitió que los dibujos se realizaran digitalmente, de forma rápida y precisa.

¿Para qué sirve AutoCAD?

Ilustración de una ingeniera o arquitecta trabajando en un modelo 3D con el software AutoCAD en un monitor grande, con herramientas de dibujo sobre el escritorio.

Ahora que ya sabes qué es AutoCAD®, es momento de descubrir para qué sirve.

En términos generales, el programa tiene una amplia variedad de aplicaciones, adaptándose a las necesidades de cada sector.

En ingeniería, se utiliza en proyectos técnicos de distintas especialidades, como la ingeniería civil, mecánica, eléctrica y estructural.

Por ejemplo, en ingeniería civil, AutoCAD® permite diseñar proyectos de infraestructura, como carreteras, puentes y sistemas de saneamiento.

En el ámbito arquitectónico, AutoCAD® es una herramienta imprescindible, empleada para crear dibujos técnicos y proyectos en 2D y 3D.

Con él, es posible desarrollar plantas, secciones, alzados y detalles constructivos de edificios y otras estructuras.

Por último, en el área de diseño, AutoCAD® facilita la planificación de la disposición de mobiliario, iluminación y decoración en espacios interiores.

¿Cuáles son las principales funcionalidades de AutoCAD?

Enumerar todas las funcionalidades de AutoCAD en este blog nos llevaría un buen rato, ya que son muchas.

Por eso, a continuación, hemos seleccionado las más destacadas  para que conozcas mejor la herramienta. ¡Vamos allá!

Dibujo en 2D

Plano arquitectónico de un apartamento residencial con salón, cocina con isla, comedor, tres dormitorios y dos baños.

AutoCAD® ofrece herramientas para crear dibujos técnicos en 2D, como líneas, arcos, círculos, rectángulos y polilíneas.

La opción de capas permite organizar las distintas partes del proyecto, facilitando su edición y visualización.

Además, la creación de bloques permite reutilizar componentes, como símbolos y elementos recurrentes, optimizando el trabajo.

Modelado en 3D

Modelo arquitectónico 3D de un edificio residencial de varios pisos con balcones, terraza en la azotea con piscina y zonas exteriores ajardinadas.

El modelado en 3D permite crear modelos sólidos y superficies complejas, facilitando la visualización del proyecto desde diferentes ángulos.

Es posible utilizar herramientas como extrusión y revolución para transformar dibujos en 2D en modelos tridimensionales. 

Esta funcionalidad resulta especialmente útil para arquitectos, ingenieros y diseñadores que necesitan visualizar la volumetría y la estructura de sus creaciones antes de la fase de construcción.

Herramientas de Edición

Captura de pantalla que muestra diferentes secciones de la interfaz de AutoCAD, incluyendo herramientas de dibujo, propiedades de capas, gestión de bloques y funciones de utilidades.

El programa también dispone de herramientas de edición como trim, extend, move y copy, que permiten modificar los elementos de un dibujo de manera práctica.

También es posible crear copias repetitivas mediante array o copias paralelas con offset.

Estos recursos son fundamentales para arquitectos que deben ajustar detalles y realizar modificaciones rápidas durante el desarrollo del proyecto.

Documentación y Anotación

Ilustración de tres profesionales debatiendo planos arquitectónicos en una mesa, con iconos que representan construcción, vivienda y planificación de proyectos a su alrededor.

Otra funcionalidad clave es la creación de documentación técnica.

Con las herramientas de cotas, anotaciones, sombreados y tablas, los usuarios pueden detallar sus proyectos de manera más precisa.

Además, AutoCAD® permite configurar planos de impresión, generando dibujos técnicos que cumplen con las normativas y especificaciones del proyecto.

Colaboración e Interoperabilidad

Ilustración de profesionales trabajando con software de modelado 3D en una pantalla grande, mostrando diseño de mobiliario, paletas de colores y esquemas de ingeniería.

AutoCAD® destaca por su capacidad de colaborar e integrarse con otras herramientas, facilitando el trabajo en equipo.

Los formatos de archivo DWG y DXF son estándares del sector, lo que permite intercambiar proyectos entre distintos profesionales.

La funcionalidad de referencias externas (Xref) posibilita vincular varios archivos, fomentando la colaboración entre equipos.

Personalización y Automatización

Ilustración de herramientas arquitectónicas, incluyendo un ordenador con planos y diseños de casas, una calculadora, muestras de colores, un transportador y un compás.

Además, AutoCAD® permite personalizar y automatizar tareas repetitivas mediante AutoLISP y la creación de macros. 

Esto incrementa la eficiencia y permite adaptar la herramienta a las necesidades específicas de cada proyecto.

Incluso, se puede personalizar la paleta de herramientas para acceder fácilmente a las funciones más utilizadas. 

Visualización y Renderizado

Render arquitectónico de un edificio moderno de varios pisos con grandes ventanales, balcones ajardinados y un patio con zonas de estar y vegetación

Con distintos modos de visualización, como alámbrico (wireframe) y sombreado (shaded), AutoCAD® facilita la comprensión de las formas y detalles del proyecto.

El programa también ofrece herramientas básicas de renderizado, aplicando materiales e iluminación a los modelos 3D para obtener presentaciones más realistas.

Herramientas de Precisión

Ilustración de un destornillador, una llave inglesa y dos engranajes rojos, simbolizando herramientas y componentes mecánicos.

AutoCAD® cuenta con herramientas de precisión, como snap, grid y Ortho Mode, que ayudan a alinear los elementos correctamente.

También permite utilizar coordenadas y restricciones geométricas para garantizar que los objetos mantengan relaciones exactas, algo fundamental en la creación de proyectos técnicos.

Bibliotecas y Bloques Dinámicos

Ilustración de un ordenador portátil con un modelo 3D de diseño de interiores en la pantalla, rodeado de iconos flotantes que representan herramientas digitales, ajustes y elementos de interfaz.

El uso de bloques dinámicos también permite ajustar elementos sin tener que recrearlos desde cero.

En términos generales, estos bloques son ideales para componentes que necesitan ser modificados con frecuencia, como puertas y ventanas en proyectos arquitectónicos.

Además, AutoCAD® ofrece acceso a bibliotecas de símbolos y componentes predefinidos, acelerando el proceso de creación.

Integración BIM y CAD

Ilustración de un ordenador portátil con un modelo de edificio en wireframe en la pantalla, con un sitio de construcción y grúas al fondo, simbolizando los procesos BIM (Modelado de Información de Construcción).

Con el avance tecnológico de la sociedad, la integración BIM se ha vuelto esencial. AutoCAD® ha sabido adaptarse a esta realidad.

Además de la integración con BIM (Modelado de Información de Construcción), el programa también permite la misma acción con CAD.

A través de esta funcionalidad, los profesionales pueden trabajar de manera más integrada, intercambiando información entre modelos CAD y BIM.

AutoCAD o Revit: ¿cuál es mejor?

Ilustración de un ordenador portátil con un modelo de edificio en wireframe en la pantalla, con un sitio de construcción y grúas al fondo, simbolizando los procesos BIM (Modelado de Información de Construcción).

Una de las preguntas más frecuentes entre profesionales de la arquitectura, ingeniería y diseño es: ¿AutoCAD® o Revit®, cuál es mejor?

Esta, sin duda, es una cuestión muy delicada de responder, ya que la respuesta depende de las necesidades y habilidades de cada profesional. 

AutoCAD® destaca por su versatilidad y precisión en el dibujo técnico 2D y 3D, siendo ampliamente utilizado en el mercado y contando con una gran base de conocimiento y tutoriales.

Por otro lado, Revit®, también de Autodesk, está orientado a profesionales que priorizan la creación de modelos tridimensionales mediante la metodología BIM, que integra información sobre materiales, cantidades, cronogramas y más.

No hay una única respuesta correcta, pero si necesitas orientación, ten en cuenta lo siguiente:

  • AutoCAD® es ideal si buscas un software CAD «generalista» para crear dibujos técnicos en 2D y 3D, aplicable a diversas disciplinas.
  • Revit® es más adecuado para proyectos de arquitectura, ingeniería y construcción que se benefician de un enfoque BIM, donde la tridimensionalidad es esencial.

De hecho, muchos profesionales utilizan ambos programas en conjunto.

Por ejemplo, AutoCAD® puede emplearse para crear detalles específicos o en proyectos que no requieren un modelo BIM completo, mientras que Revit® se utiliza para la modelación de edificios y la coordinación entre disciplinas.

La combinación de ambos ofrece un enfoque más robusto según las necesidades del proyecto.

Plugin Blocks: ¡ten más autonomía en tus proyectos con Revit!

¿Te imaginas tener más autonomía en tus proyectos con Revit®? ¡Ahora es posible con el Plugin Blocks! 

Con una biblioteca con más de 5 mil familias, ya no perderás tiempo buscando descargas en internet. 

Con solo unos clics, puedes encontrar las familias ideales para tu proyecto de arquitectura, ingeniería o diseño de interiores.

Las familias del Plugin Blocks son totalmente editables, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto.

Y lo mejor de todo: puedes descargar nuestro plugin gratuitamente ahora mismo. ¿A qué esperas? ¡Descárgalo ya!

¿Quieres potenciar tus proyectos de forma práctica? Prueba el Plugin Blocks y accede a una biblioteca completa de familias BIM. Banner promocional con escritorio modelado en Revit y botón de descarga gratuita.

Conclusión

¿Te ha resultado útil esta información sobre AutoCAD®?

Con todo lo que hemos preparado para ti en este artículo, seguro que ahora conoces mejor el programa.

Como pionero en la historia de los softwares CAD, AutoCAD® sigue siendo uno de los más populares entre arquitectos, ingenieros y diseñadores de interiores.

Ofrece múltiples funcionalidades para quienes necesitan un software generalista que sea útil en diferentes fases del proyecto.

Sin embargo, si tu objetivo es trabajar con la metodología BIM, recuerda que Revit® es una de las mejores opciones disponibles.

Y para hacer tus proyectos en Revit® aún más sencillos, cuenta con el Plugin Blocks. 

Si te ha gustado este contenido y quieres leer más artículos como este, sigue el blog de Blocks.

Hola, soy Marcos Miguel, 24 años, brasileño y Redactor SEO en Blocks®. Siempre he tenido pasión por la escritura, y descubrir el SEO fue amor a primera vista. Actualmente, estudio Comunicación Social, con especialización en Comunicación Organizacional, en la Universidad de Brasília (UnB). Disfruto de los días soleados, la música y una buena conversación con amigos; estas cualidades inspiran mi estilo de escritura, que busca conectar directamente con el lector. ¡Espero que disfrutes de los artículos en Blocks®!

Seja Parte da Revolução BIM!​

Receba as últimas novidades do mundo da construção digital diretamente em sua caixa de entrada.

Ao clicar em enviar, concordo em receber comunicações de acordo com meus interesses. Saiba mais em política de privacidade.

Seja Parte da Revolução BIM!​

Receba as últimas novidades do mundo da construção digital diretamente em sua caixa de entrada.

Ao clicar em enviar, concordo em receber comunicações de acordo com meus interesses. Saiba mais em política de privacidade.

¡Sé parte de la Revolución BIM!

Recibe las últimas novedades del mundo de la construcción digital directamente en tu bandeja de entrada.

Al hacer clic en enviar, acepto recibir comunicaciones de acuerdo con mis intereses. Más información en la política de privacidad.

¡Sé parte de la Revolución BIM!

Recibe las últimas novedades del mundo de la construcción digital directamente en tu bandeja de entrada.

Al hacer clic en enviar, acepto recibir comunicaciones de acuerdo con mis intereses. Más información en la política de privacidad.

Be part of the BIM Revolution!​

Get the latest scoop on digital construction delivered to your inbox.

By clicking submit, I agree to receive communications based on my interests. Learn more in our privacy policy.

Be part of the BIM Revolution!​

Get the latest scoop on digital construction delivered to your inbox.

By clicking submit, I agree to receive communications based on my interests. Learn more in our privacy policy.